Heraldo-Diario de Soria

CULTURA

Ballet y flamenco en una semana cultural de altura

La programación incluye la representación de ‘El Cascanueces’ y un homenaje a Paco de Lucía

-

-

Publicado por
J.S./ Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

La capital de la provincia vivirá en los próximos siete días importantes citas culturales con las que se finalizará la campaña cultural de invierno antes de la llegada de las fiestas navideñas. En los próximos días el palacio de La Audiencia será testigo de importantes funciones de disciplinas como el ballet clásico, el teatro y el flamenco. La representación de la célebre obra ‘El Cascanueces’ o el recital del guitarrista Pedro Navarro homenajeando a Paco de Lucía serán los platos principales de un menú intenso y variado.

La primera cita tiene lugar a última hora de la tarde de hoy. La e ‘Nachschalag Trío Camerata’, formado por la violinista Cristina Alecu, el guitarrista Eduardo pascual y el contrabajo Nebojsa Slavic, interpretará un repertorio integrado por piezas de Loeillet de Gant, Baron, Bach, Ximénez, Fauré, Kaps y Zenamon. Esta formación está vinculada a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y forma parte del programa que está llevando a la citada formación por todas las capitales de la región para dar a conocer el sinfonismo y la música de cámara.

Tras la música llega el turno para los amantes del ballet. El próximo jueves el Ballet Estatal Ruso presentará en Soria su representación de ‘El Cascanueces’. Esta obra clásica relata cómo los juguetes cobran vida durante una noche de Navidad. Sin duda es uno de los ballets más populares del mundo y el montaje del Ballet Estatal Ruso destaca por su vistosidad y su espectacular coreografía.

La semana, a nivel de actividades culturales, concluirá el viernes con el concierto del guitarrista Pedro Navarro. Hace unas semanas y antes de viajar a Canadá el propio artista presentó su actuación en la capital soriana. El concierto será un homenaje al genial Paco de Lucía. En dicha presentación, el concejal de Cultura, Jesús Bárez, destacó la «fortuna» de contar con un intérprete y creador de prestigio internacional. «Por desgracia a veces los artistas son desconocidos para el gran público, pero por fortuna hay un gran número de ellos que está recorriendo el mundo dando a conocer gran parte de nuestro patrimonio musical», especialmente con el flamenco. El propio Navarro agradeció la oportunidad de tocar en una ciudad «tan entrañable, tan romántica, tan llena de arte».

La programación cultural del Ayuntamiento correspondiente al otoño-invierno se cerrará el próximo martes 20 de diciembre con la representación teatral ‘Ninette y un señor de Murcia’ de Miguel Mihura con reconocidos actores del panorama nacional como Miguel Rellán , María Garralón o Adriana Torrebejano. La función está dirigida por César Oliva.

Tras esa obra comenzará la campaña cultural de Navidad. Los clásicos orientados a los más pequeños, los conciertos y el teatro copan el calendario que arranca el 23 de diciembre con el concierto de la Banda Municipal y Cruz Roja, según informaron desde el Ayuntamiento hace unos días.

Tras esta primera cita, la campaña prosigue el 27 de diciembre con la obra de teatro ‘Lucille Labelle’, el 28 de diciembre con ‘El Principito’ y el 29 de diciembre con ‘La Ratita Presumida’. No obstante. la gran cita cultural de estas fechas será el musical ‘La Bella y la Bestia’ que se representará en el polideportivo San Andrés.

tracking