Heraldo-Diario de Soria

Mañueco defiende el patrimonio cultural como "esencial" para fijar población y pieza de cohesión social

El presidente de Castilla y León recibe a los miembros de la Fundación Santa María la Real

EUROPA PRESS

Recepción de Mañueco a los miembros de la Fundación Santa María la Real

Publicado por
Redacción

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido el patrimonio cultural de la Comunidad como elemento "esencial" para fijar población y dinamizar el territorio, además de situarlo como pieza clave de cohesión social por su labor identitaria.

Así lo ha trasladado el presidente de la Junta tras presidir la recepción a los patronos de la Fundación Santa María la Real encabezados por su presidente, Ignacio Fernández Sobrino, quien ha defendido la labor de la institución, desde donde se ha comprometido a trabajar "por la cultura y la gente" de Castilla y León con el fin de mantener su apuesta para atraer talento joven.

"Estados dispuestos a colaborar y pelear por la fortaleza de la gente y de la cultura de esta tierra", ha señalado Fernández Sobrino.

Alfonso Fernández Mañueco ha insistido también en el valor del patrimonio cultural de Castilla y León y ha apelado a la implicación de toda la sociedad y de las instituciones para convertir este 'valor esencial' de la Comunidad en un elemento de futuro. De este modo, el presidente de la Junta ha subrayado que el patrimonio con el que cuenta Castilla y León es un "elemento fundamental" para atraer a la Comunidad turismo de alto nivel, lo que, además, "permite generar riqueza, empleo de calidad y no deslocalizable".

Precisamente para asegurar estos valores Mañueco ha recordado que las Cortes tramitan un proyecto de Ley de Patrimonio Cultural en el que se recogerá su potencialidad como generador de desarrollo local y se insistirá en su "preservación y difusión", algo que se extenderá no únicamente al patrimonio sino también al paisaje en el que se enclavan los distintos recursos culturales, informa Europa Press.

En este sentido, Mañueco ha alabado la labor realizada desde la Fundación Santa María la Real, ya que, el Ejecutivo autonómico, como miembro del Patronato de esta organización desde hace más de 20 años, mantiene se colaboración, entre otros muchos proyectos, con el Plan Románico Norte y el Plan Románico Atlántico. Precisamente, dentro del marco de este último, que aún está en marcha y que supone un "impulso en I+D en el patrimonio cultural", se ha firmado un convenio para promover actuaciones conjuntas en las provincias de Zamora y Salamanca.

Además, el presidente ha destacado otros programas en los que colabora la Junta como Las Piedras Cantan, para potenciar a jóvenes artistas y dar a conocer lugares únicos o el proyecto transfronterizo In Genios Duero Douro para la puesta en valor de la cultura industrial de esta zona.

Por su parte, el presidente de la Fundación Santa María la Real ha destacado la vinculación de la organización con la tierra. "Juntos estamos haciendo piña para continuar con el legado entidad nacida hace 50 años en la sombra del monasterio palentino", ha señalado.

El responsable de la Fundación Santa María la Real ha recordado que en la entidad trabajan actualmente más de 200 personas de las que el 78 por ciento son mujeres y ha detallado que además de restauraciones patrimoniales trabajan en diferentes programas de atención a mayores, residencias, empleo, salud mental o publicaciones.

"Tenemos más futuro que pasado", ha defendido Fernández Sobrino, quien ha garantizado el trabajo de la Fundación por la cultura y la gente de la Comunidad.

tracking